Un libro imprescindible es aquel cuya influencia es capaz de sortear el paso del tiempo desde su aparición y publicación. Es imprescindible porque ha persistido, incluso a pesar de las diferencias culturales y la diversidad de contextos lectores.
Imprescindibles Galerna parte de esta premisa. Se trata de una colección cuyo propósito es acercar al lector algunos de los grandes clásicos de la literatura y el ensayo, tanto nacionales como universales. Más allá de sus características particulares, los libros de esta colección anticiparon, en el momento de su publicación, temas o formas que ocupan un lugar destacado en el presente. De allí que resulte imprescindible su lectura y asegurada su vigencia.
Cuentos detectivescos, de Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe (18091849) se ganó la vida escribiendo cuentos y artículos periodísticos para distintas revistas. Su obra ejerció una influencia decisiva en la literatura por muchos motivos. Uno de ellos es haber inventado el género policial, que inicia con las tres narraciones que incluimos en esta edición. El protagonista de estos cuentos es el célebre Dupin, un detective solitario y excéntrico que, sirviéndose de la razón pero también de la intuición y de la imaginación, es capaz de develar los misterios más indescifrables.
Páginas: 144
Formato: 14 x 21 cm
Encuadernación: rústica
ISBN: 978-950-556-885-7
Los desterrados, de Horacio Quiroga
Horacio Quiroga nació en Salto, Uruguay, en 1878, y se suicidó en Buenos Aires, en febrero de 1937. Autor de una vasta producción escrita, se lo considera el fundador del cuento moderno en América Latina. Los desterrados (1926), una colección de ocho cuentos ambientados en la selva misionera, es una prueba del dominio de Quiroga sobre la forma breve. La clara intención unitaria que se percibe en las narraciones dota de mayor consistencia a la obra y representa un gran logro literario.
Páginas: 132
Formato: 14 x 21 cm
Encuadernación: rústica
ISBN: 978-950-556-884-0