El modelo de “familia líquida” exige una atención preferencial de las políticas públicas para recuperar sus valores positivos y evitar los impactos negativos. Un libro que reflexiona acerca de los nuevos vínculos familiares.
Los seres humanos vivimos en instituciones y relaciones que son parte esencial de nuestra vida y que definen de manera profunda la manera en que nos desarrollamos como personas y como sociedad. La familia, y sus nuevas formas, afronta cotidianamente nuevos problemas y soluciones. Cuando miramos a nuestro alrededor, es muy fácil darnos cuenta de la importancia que la familia tiene para nuestra vida cotidiana y para nuestro desarrollo personal y el de nuestros hijos. Pero hace falta detenernos a pensar para comprender cuántas repercusiones tienen los problemas de pareja en el crecimiento intelectual y afectivo de los hijos en otros fenómenos cotidianos, tales como el delito y las adicciones y aún en variables macrosociales como la calidad del desarrollo. Este libro aspira a pensar y revisar estos temas para contribuir a una visión real y posible de los vínculos familiares.
Páginas: 282
Formato: 15 x 23 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 978-950-556-741-6
1 cuota de $19.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.900,00 |
2 cuotas de $11.937,02 | Total $23.874,03 | |
3 cuotas de $8.162,32 | Total $24.486,95 | |
6 cuotas de $4.514,32 | Total $27.085,89 |
3 cuotas de $8.479,39 | Total $25.438,17 | |
6 cuotas de $4.669,87 | Total $28.019,20 |
3 cuotas de $8.567,61 | Total $25.702,84 | |
6 cuotas de $4.703,37 | Total $28.220,19 |